![]() |
||||
Psittacus erithacus erithacus (yaco o loro gris).-> Tienen una gran iteligencia y una gran capacidad de hablar, pueden llegar a decir frases, distinguir colores, cantar canciones. Tipos: 1.->Psittacus erithacus erithacus(yaco de cola roja).-> Proceden del oeste y centro de Africa, su peso es de unos 450g / 500 gramos y su talla de 32 a 36 cm, el pico es negro y su cola roja. Algunos distinguen también el Psittacus erithacus princeps, éstos son algo más grandes. 2.->Psittacus erithacus timneh(Yaco de cola vinagre).-> Es más pequeño su talla es de unos 25/26 cm, y unos 300 gramos de peso. Su color en más oscuro, la cola es rojiza con tonos marrones y el pico no es negro, es más bien blanco rosado. Diferencia entre sexos: Aunque es complicado distinguir entre macho y hembra a simple vista, hay diferencias que se pueden observar por diferencia entre sexos: El tamaño: el macho es más grande que la hembra, el macho tiene la cabeza más aplanada y cuadrada y el pico más grande, la hembra tiene la cabez más redondeada y el pico de menor tamaño. El Color del plumaje: El macho tiene el color de las plumas más oscuro y la hembra más blanquecina. De todas maneras lo más fiable es el sexaje por Adn o por endoscopia. ![]() yaco Macho ![]() yaco hembra ![]() macho izquierda hembra derecha Reproducción en cautividad.->> La reproducción en cautividad no es muy complicada, siempre que tengamos una pareja reproductora. Esto lleva su tiempo, el emparejamiento de la pareja, puede resultar muy díficil, pueden tardar años y que se decidan a criar y a veces nunca llegan a emparejarse, se aceptan pero no se repodcucen. En cuanto al emparejamiento hay que tener mucha paciencia, darles su tiempo, ubicarlos en un lugar tranquilo, las medidas de la jaula son suficientes con 1X1X1 m y buena alimentación e higiene. Una vez que se deciden a poner huevos hay que dejarlos en paz, no molestarlos, y si los huevos son fértiles, sobre los 28 / 30 días nacerán los pichoncitos, los yacos suelen ser buenos padres y alimentan a sus pollos sin problemas, salvo excepciones. ![]() puesta de 3 huevos ![]() Los 3 pollitos Cria a mano.-> Los pichones son alimentados por los padres hasta que tienen aproximadamente sobre 20 días, que los saco del nido para anillarlos y posteriormente inicio la alimentación con papilla, que se las doy con jeringa( al principio con sonda y cuando tienen sobre 40 días, se la doy sin sonda). Cuando tienen dos meses empiezan ya a ir comiendo algo de pienso y de fruta. Entre los 3 y 4 meses empieza el destete, este proceso lo hago poco a poco, la toma de la noche se la doy hasta los 4 meses, para que el pollito se vea seguro, y no le cause ningún trauma. Las papillas que utilizo son Zupreen y Nutribird A19, y me va bien. Alimentación.-> A mis loros, procuro alimentarlos lo mejor que puedo, le doy pienso extrafusionado de la marca psittacus alta energía, y cuando están con pichones psittacus especial cria, frutas de tiempo( desde naranjas, plátanos, peras, manzanas, melón, sandia, uvas, fresas, etc), hortalizas(pepinos, judias, pimientos, calabacinos, zanahorias, tomates, etc), semillas secas y germinadas en la mayoría de las veces (pipas, maiz, arroz, guisantes, trigo, cebaza, alpiste, mijo, etc), . Nunca hay que darles( aguacate, berengenas, chocolate, alimentos salados, alcohol, colorantes ni conservantes) El agua se la cambio a diario, les pongo piedras, hueso de la jibias que picotean. El habla.-> Los yacos papilleros generalmente empiezan a hablar sobre el año, aunque antes suelen decir algunas palabrillas, (los de cola vinagre suelen hacerlo antes). Los de origen salvaje, muchos hablan, pero antes tienen que sociabilizarse( perder el miedo a los humanos), sentirse comodos. No hay que hacer nada en especial, simplemente hay que hablarle ( no repetirle constantemente la misma palabra). Les enseño por asociación, es decir por la mañana les doy los buenos días, por la noche las buenas noches, cuando les echo agua le digo: "agua", cuando le doy una manzana : " quiero manzana", y así con todo los juguetes.-> Son muy importantes para los yacos, yo se los hago, les encantan jugar con ellos, pueden ser objetos de maderas, que puedan romper, les encantan destrozalos, le doy el cartón del rollo del papel higuiénico, las pinzas de madera de tender la rompa(quitandole el alambre), vasos de papel, los palos de los helados, piñas de los árboles, maderas, les cuelgo cuerdas atadas a trocitos de mádera, campanillas, espejos. También les gusta las pelotas, a veces les introduzco cacahuetes dentro de una cajita de cartón, les encanta romperla y ver su premio dentro. El comportamiento.-> Para los yacos es importante que su dueño juegue con él, yo les enseño a que obedezca a las ordenes de arriba, para que se suba a mi mano, abajo para que se baje, me de la pata cuando le digo dame la mano, cuando quiero que se meta en su jaula, le digo adentro a tu casa. Para conseguir esto le doy lecciones casi a diario muy breves de 15 minutos, y cuando lo hace bien le doy un premio, (unas pipas o cacahuetes,) y le digo buen chico, buen pajarito. Cuando se porta mal, no le grito ni le pego, simplemente le digo un no rotundo, lo meto en su jaula y me voy. La ducha.-> En verano los baño casi a diario, en invierno una o dos veces a la semana, esto al papillero, y a las parejas les echo agua con un pulverizador, a todos les encanta. |
![]() |